Tuesday, July 16, 2013

Bitácora

30 de mayo de 2013:
Se hizo una revisión del laboratorio construido previamente, para decidir sobre el mantenimiento del establecimiento y el lugar de residencia de las plántulas durante su etapa de crecimiento.

9 de julio de 2013:
Se decidió el enfoque del proyecto entorno a las recomendaciones que ColCiencias hizo para el evento ACAC.
Luego, se comenzaron a hacer las modificaciones del proyecto.

11 de julio de 2013:
Al asesor habló de la morfología de la Cattleya Trianae; explicó la forma de polinización, el tiempo de incubación de las semillas y se hizo un recorrido por el colegio en busca de capsulas con mas de 7 meses de incubación para prepararlas y esterilizarlas, para que sean viables para empezar el cultivo in vitro.


 
Cápsula abierta
Capsula llena de polen
Polen en detalle

Se escogió el espécimen que dará origen a nuestro experimento, y se dedicó tiempo para polinizar una orquídea secundaria y observar su morfología cambiante durante el proceso de producción de la capsula.

 
Orquídea polinizada
Espécimen seleccionado
Espécimen seleccionado
en detalle

16 de julio de 2013: 
Se consultó al asesor para definir los pasos de la preparación del medio de cultivo que tendrá lugar el día 26 de julio del 2013. Por otra parte , se realizo el proceso de seguimiento a la orquídea previamente polinizada.

 
Orquídea joven de 2 años
Flor antes de la polinización
Orquídea marchita después
de la polinización
















19 de julio de 2013:
Preparación del medio de cultivo:

                         



7 de agosto de 2013:
9 de 40 medios se contaminaron, fueron separados y pronto serán examinados.

                         





1 comment: